Conocimiento e InnovaciónConocimiento e Innovación
  • Inicio
  • Acerca
  • Actividades
  • Servicios
  • Visión
  • Manifiesto
  • Innovad@s
  • Contacto

Manifiesto para la Calidad en elearning

Home Manifiesto para la Calidad en elearning

Manifiesto para la calidad en Elearning

Manifiesto for the Quality of Elearning

La educación es un complejo proceso de las sociedades humanas por el que se transmiten los conocimientos, el aprendizaje, las habilidades, los valores, y los hábitos de unas personas a otras para mejorar las condiciones de vida de nuestra especie en cada momento de la historia. Este proceso en los últimos años viene sufriendo cambios por el impacto de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación.

En la actualidad las TIC son la base que sustenta el avance y desarrollo mundial, es por ello, por lo que la formación y la educación a través de estas metodologías, cobran una relevancia especial para el crecimiento humano.

La formación a través de internet ha supuesto la ruptura de barreras económicas, espaciales y temporales, la oportunidad de llevar el conocimiento a un amplio número de personas, sin importar sus características socio-demográficas y territoriales, ofreciéndoles amplias y variadas posibilidades de acceso a recursos educativos.

El Objetivo 4 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible apuesta por la CALIDAD EDUCATIVA. “Garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos”. Es por ello que las entidades que transmiten los conocimientos a través de soportes tecnológicos, están obligadas a contribuir de manera significativa a la evolución global de las personas y las sociedades.

Dentro de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, la formación online intensifica la experiencia y las posibilidades aplicables a los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Si bien la oferta de productos formativos online han aumentado exponencialmente en los últimos años, con un amplio crecimiento del sector, ello no se traducido necesariamente en una mejora de los sistemas de control de calidad de los procedimientos y métodos de aprendizaje.

El e-learning forma profesionales, pero también adquiere compromisos con las personas. Las posibilidades que esta metodología ofrece se orientan bajo unos principios de conciliación, flexibilidad y autonomía, poniendo en el centro a la persona como principal agente del proceso. Es requisito indispensable para esta modalidad de formación, afianzar los procesos y metodologías de calidad que aseguren la atención y seguimiento, el aprendizaje colaborativo, la transversalidad del conocimiento, la innovación de la enseñanza y la adecuación de los contenidos para que al fin y al cabo se satisfaga la experiencia y se consiga potenciar la empleabilidad.

En base a una ética y moral educativa que enmarque los procesos del E-learning, debe asegurarse la igualdad, el compromiso social, la transparencia, el desarrollo sostenible y la diversidad. Es necesario por tanto asegurar que las funciones, métodos y procedimientos que se gestionan en un proceso de e-learning estén orientadas a la satisfacción de las personas que participan, así como a la mejora continua.

En este marco, proponemos y nos comprometemos a aplicar los siguientes principios de acción, para asegurar una educación de calidad a través del E-learning.

1. Responsabilidad educativa

Toda institución debe comprometerse al desarrollo eficiente del proceso de enseñanza-aprendizaje y asegurar una educación de calidad.

2. Innovación Educativa.

Desde la metodología elearning se deben promover e impulsar procesos innovadores que contribuyan a la mejora del aprendizaje y se debe asumir un compromiso por la mejora, actualización y renovación, apostando por una formación en proceso de mejora continua.

3. Desarrollo Personal.

La intención principal del proceso formativo debe ser garantizar por todos los medios y conocimientos disponibles la formación y educación integral de las personas como ciudadanos activos, críticos y comprometidos con la mejora del entorno en el que viven.

4. Diversidad.

El elearning debe incluir un compromiso con la igualdad y diversidad de las personas y apostar por la igualdad entre género, el pluralismo cultural e ideológico y debe ser favorecedor de la convivencia.

5. Compromiso Social.

Un elearning de calidad promueve una educación que forma a personas en valores de solidaridad, cooperación, respeto y libertad, que ejercen sus derechos de manera responsable y respetan el de los demás.

6. Desarrollo Sostenible.

El elearning debe promover una educación que genere oportunidades, apueste por el medio ambiente y trabaje por el equilibrio entre los ciudadanos y los territorios.

7. La persona es el centro.

Posicionar a las personas en el centro del proceso: todas las actividades llevadas a cabo deben tener la intención de mejorar el conocimiento y la experiencia del alumnado. Es necesario trabajar para integrar una atención personalizada y cercana de seguimiento constante para el alumnado.

8. Aprendizaje colaborativo.

En elearning el conocimiento se construye entre todos y todas los integrantes. Se crearán y potenciarán herramientas que permitan la detención y seguimiento  y la interrelación alumno-docente y alumno-alumno.

9. Calidad y profesionalidad.

Las instituciones que promuevan oferta en elearning deberán poner a disposición de los usuarios tanto los recursos humanos, como los medios  técnicos y metodológicos necesarios para poder alcanzar los objetivos establecidos.

10. Transparencia y veracidad.

En todo el proceso formativo se debe aportar al alumno y la comunidad información clara y veraz sobre todos los aspectos que componen una acción formativa.

DESCARGA EL MANIFIESTO

  • Inicio
  • Acerca
  • Actividades
  • Servicios
  • Visión
  • Manifiesto
  • Innovad@s
  • Contacto
© 2018 | AECEI | Aviso y Política de Privacidad.